lunes, 7 de diciembre de 2015

Uso de la letra J y G

Se escriben con J
Las terminaciones –jero, -jera, -jería.
Los tiempos de los verbos cuyo infinitivo lleva esa letra.
Las palabras derivadas de otras que llevan “J”.
En las formas verbales con sonido “je”, ”ji”.
Los verbos cuyos infinitivos terminan en jear

Se escriben con G

Se usa g:
1.En la silaba GEN, al principio, en medio o al final de una palabra.
2.En las palabras que principian por la raíz griega GEO.

3.En las palabras que principian por la raíz latina LEGIS,LEGI.
4.La silaba GEST al principio o en medio de una palabra.
5.En los vocablos con: GESICO, GELICO, GENDARIO, GENEO, GENICO, GENIO,GENITO, GESIMO, GESIMAL.
6.Las palabras con: GIO, GION, GIONAL, GIONARIO, GIOSO, GIRICO, GICA,  GISMO
7.Las palabras que terminan en: GETICO, GIENICO, GINAL, GINEO, GINOSO, GIA, GÍA
8.Se escriben con g las terminaciones: GICO, GENA, GENO
9.Se usa g antes de las letra L-R


Uso de la letra H y Ll

Se escriben con H.
Las palabras que empiezan por hum-.
 

Ejemplos: Humano, húmedo, humilde.

Excepciones: Umbilical, umbral y umbría.
Ejemplos: Hectómetro, heliógrafo, heterogéneo, heptaedro, hexágono, homófono. 
Ejemplos: Herbicida, hermano, historia, holgazán.
Excepciones: Erbio, ermita, ermitaño, istmo, ormesí, ostentar, ostra
Ejemplos: Hemiciclo, hidroavión, higrómetro, hipérbole, hipopótamo. 
Excepciones: Emigrar (y sus derivados), eminencia, emitir (y sus derivados).
Ejemplos: Hiato, hierro, hielo, hueco, huele, huir, huidizo. 
Excepciones: Oquedad ,orfandad y orfanato osamenta, osario, óseo y osificar
Ejemplos: Mohín, moho, zaherir, zahón. 
 



Las palabras que empiezan con hecto,  helio, hetero, hepta- hexa- homo. 



Las palabras que comienzan por herb-herm-hist-holg-horm-horr-,hosp- y host-



Las palabras que empiezan por hemi-hidr-higr-hiper-hipo-



Las palabras que empiezan por los diptongos hia-hie-hue-hui- y sus derivados. 



Las palabras que empiezan por mo y za seguidas de vocal. 


Excepciones: Moisés y zaino. 

Todas las formas de los verbos cuyo infinitivo se escribe con H. 

Ejemplos: Había, habré, hago, hacía, habito, habitaba. 


Se escriben con Ll.

Los verbos terminados en llir - llar

Ejemplos: Zambullir, atropellar, engullir, ametrallar. 

Excepciones: Apoyar, ensayar, rayar, desmayar


El verbo llevar y su compuesto conllevar, en todos sus tiempos. 

Ejemplos: Llevaba, llevarán, conllevando.


Los verbos llover y lloviznar, en todos sus tiempos. 

Ejemplos: Llueve, lloviznando, llovió. 


El verbo llenar y su compuesto rellenar, en todos sus tiempos. 

Ejemplos: Relleno, llenaba, llenaron, rellenarían. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario