lunes, 7 de diciembre de 2015

USO DE LA COMO, PUNTO y PUNTO Y COMA

Es importante conocer algunas reglas muy importantes para poder utilizar el punto, la como y sobre todo el punto y como, no es difícil y aquí le ayudo para que sea mucho más fácil.

PUNTO
El punto separa oraciones cuando los pensamientos que ellas contienen, aunque relacionados entre sí, no lo están de modo inmediato. La diferencia entre el punto y el punto y coma es el matiz:
“Hablo en nombre de la Patria. Nuestra palabra no puede morir sin eco; hablo en tierra española.”
• Cuando el pensamiento se ha desarrollado en una o más oraciones, si la frase tiene sentido completo, formando un todo que se llama párrafo, se pone punto final.
El punto y seguido se usa cuando determinamos un juicio y seguimos razonando sobre el mismo tema.
El punto y aparte indica que ha terminado un párrafo. Puede ser porque se indica un asunto diferente a lo tratado anteriormente; o porque se va a tratar de otro aspecto diverso a la misma cuestión.
El punto final se refiere al punto colocado al final de un escrito.

COMA
Se emplea coma (,) para separar dos o más palabras de una enumeración. Ejemplo: Acudió toda   la familia: abuelos, padres, hijos, cuñados, etc.
Se usa coma para separar las oraciones de un enunciado. Ejemplo: Antes de irte, corre las cortinas, cierra las ventanas, apaga la luz y cierra
Se usa coma para aislar una oración explicativa  que se intercala en una frase. Ejemplo: Ella es,  entre mis amigas, la más querida.
La coma sustituye un verbo: A Pedro le gusta el jamón; a Juan, el tocino.




PUNTO Y COMA
Se usa punto y coma (;) para dividir las diversas oraciones que ya llevan alguna coma: La chaqueta es azul; los pantalones, grises; la camisa, blanca.


No hay comentarios:

Publicar un comentario